La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es
Estás en: Catálogo de cursos y libros > Git: Control de código fuente para programadores
Git es el gestor de código fuente más importante del mundo. Tanto si desarrollas en solitario como en equipo, en la actualidad es indispensable conocer Git y trabajar con soltura con él. Este curso te lleva de la mano para que tengas unos fundamentos sólidos, comprendas sus conceptos, aprendas a sacarle partido en el día a día y a solucionar problemas habituales entre otras muchas cosas. Aprende Git bien.
Los sistemas de control de código fuente son programas que mantienen el histórico de todos los cambios realizados sobre archivos a lo largo del tiempo. Es por esto por lo que también se les llama sistemas de control de versiones. Gracias a ellos es posible:
Si en tu empresa no desarrolláis apoyándoos en un sistema de control de código fuente, algo muy grave está pasando con vosotros 😱
«¡Muy buen curso! Ya había usado Git antes bastante y pensaba que lo tendría todo más visto, pero hay multitud de cosas que ni sabía que existían [...] Las explicaciones en el curso son claras y concisas, sin perder detalle. Muy bien.» Àlex Macià (Cartagena, Murcia)
«¡Muy buen curso! Ya había usado Git antes bastante y pensaba que lo tendría todo más visto, pero hay multitud de cosas que ni sabía que existían [...] Las explicaciones en el curso son claras y concisas, sin perder detalle. Muy bien.»
Incluso aunque trabajes en solitario, desarrollar sin un control de código fuente es estar pidiendo problemas a gritos: desde dificultar el mantenimiento futuro de las aplicaciones hasta la pérdida de todo tu trabajo por un problema. Y no, usar Dropbox o similar no vale para nada de esto 😉 Por supuesto, el trabajo en equipo sin uno de estos sistemas es, directamente imposible.
Existen muchos sistemas de control de código, pero de lejos el más utilizado es sin duda Git. Creado por Linus Torvalds, el "padre" de Linux, ha triunfado en todo el mundo gracias a su ligereza, rapidez, facilidad para crear ramas y mezclarlas, trabajo distribuido con múltiples personas… Es gratuito y de código abierto, y lo usa... básicamente todo el mundo. Hasta Microsoft abandonó su propio sistema hace años para pasarse a Git, y compró el principal servicio en la nube, GitHub, por una cantidad increíble.
Si eres desarrollador y quieres que te tomen en serio, simplemente no puedes permitirte el lujo de no conocer Git. Y en cualquier empresa de desarrollo, lo raro es que no se utilice Git.
Esta formación está dirigida a programadores en cualquier lenguaje o plataforma que necesitan aprender con garantías a sacar partido a Git para control de código fuente.
El curso parte de cero en cuanto a Git y va avanzando progresivamente para que obtengas unos fundamentos sólidos y no sólo que trabajes con Git "de oído". Aprenderás todos los conceptos importantes, así como el trabajo en el día a día, buenas prácticas y la resolución de problemas. Además, verás cómo utilizar las herramientas y servicios más importantes que complementan a Git:
Lo aprendido te servirá para cualquier lenguaje o plataforma de programación, ya que todo lo explicado es independiente de la elección tecnológica. Puedes aprender Git con este curso, aunque tengas poca experiencia programando.
Durante todo el curso tendrás contacto directo con el propio autor del curso, con amplia experiencia real en el trabajo con la herramienta, que contestará todas tus dudas sobre el contenido mientras dura la formación.
«Aunque no sepas ni qué es Git, este curso te lo enseña de forma fácil y práctica.» Jordi Milá (Barcelona)
«Aunque no sepas ni qué es Git, este curso te lo enseña de forma fácil y práctica.»
Este curso es válido para casi cualquier persona que desee aprender Git, aunque no sea para programar (marketing, contenidos, finanzas…). Ahora bien, sí que deberás tener un mínimo de experiencia y soltura manejando el sistema operativo (Windows, macOS o Linux), instalando aplicaciones, navegando por el sistema de archivos y haber usado alguna vez la línea de comandos.
Todo el software que se utiliza es gratuito y open source. Se proporcionan los enlaces necesarios para descargarlo así como explicaciones para ponerlo en marcha.
Puedes seguir la formación desde cualquier dispositivo (ordenador de sobremesa, portátil, tablet o móvil) pero para practicar lo aprendido necesitarás un sistema operativo de escritorio (Windows 10/11, macOS X o Linux actualizados a una versión reciente). Cualquier hardware de los últimos 10 años te debería valer.
Usamos nuestra propia plataforma LMS
Empieza el curso hoy mismo si quieres. Sólo necesitas una conexión a Internet para realizarlo desde cualquier lugar del mundo. Nuestros estudiantes se encuentran en España, Argentina, Colombia, México, Chile, Perú...
Una vez que compres el curso te enviaremos las claves de acceso casi de inmediato, aunque el proceso de revisión de la compra y el alta es manual, así que puede llegar a demorarse 48 horas si lo compras el fin de semana.
Si tienes alguna duda, consúltanos antes de comprar.
Y el proceso de revisión más exigente. La máxima calidad o nada.
Teoría, vídeos prácticos, ejercicios, código, evaluaciones... Nada se deja al azar.
Nuestros tutores son profesionales con nombre y apellidos, relevantes en cada tecnología y con años de experiencia real.
No esperes en un foro a ver si alguien contesta: pregúntaselo al mismo experto que ha creado el curso, con respuesta garantizada.
Como no te cobramos por mes, nuestro objetivo real es que le saques el máximo partido. Te guiamos y te supervisamos para lograrlo.
Desde 2005 formando online a decenas de miles de programadores, de miles de empresas con las más altas valoraciones. La mayoría repiten con nosotros.
Al acabar el curso no sólo obtendrás un diploma que certifica lo aprendido. Si lo deseas, podrás mostrar online el temario del curso y otros datos interesantes en tu propio perfil personalizado. Los Perfiles Certificados Verificables de campusMVP son una certificación de los cursos que has hecho con nosotros y te permiten compartirlos de manera sencilla.
Si trabajas para una empresa española, este curso puede llegar a salirte prácticamente gratis a través de la Formación Bonificada.
OJO: En ese caso, y por exigencias burocráticas de Fundae (la antigua Fundación Tripartita) ajenas a nuestra voluntad, el inicio del curso se demora un mínimo de 2 días después de la fecha de compra y además las fechas de inicio y de fin no se pueden cambiar.
Además, puedes ahorrar adquiriendo tu curso con la "Formación Pass" de Sodexo. Descubre también nuestros descuentos para estudiantes, desempleados o compras por volumen.
David García es ingeniero informático. Domina diferentes tecnologías: Java, JavaScript, TypeScript, Unity, Angular... y posee una amplia experiencia en desarrollo web, aplicaciones de escritorio y videojuegos. Es un activo ponente en diferentes comunidades de desarrollo y en la actualidad trabaja para IBM Research en Nueva York. Lo puedes encontrar en Twitter y en LinkedIn
David es el autor del contenido y también el que estará disponible durante el curso para responder a tus dudas.
Me ha parecido genial todo. Como reseña, decir que en este caso concreto (Git) es muy difícil consolidar conocimiento si no se trabaja de facto con Git... pero este curso consigue dar una visión completa y práctica. Muy bien.Francisco J. López (Cartagena, Murcia)
Me ha parecido genial todo. Como reseña, decir que en este caso concreto (Git) es muy difícil consolidar conocimiento si no se trabaja de facto con Git... pero este curso consigue dar una visión completa y práctica. Muy bien.
El tutor me ha gustado. No he necesitado preguntar dudas, pero su forma de explicar (y las demos) ha hecho que le busque en conferencias y vídeos relacionados con la profesión fuera de la plataforma.Cristina Salinas (Madrid)
El tutor me ha gustado. No he necesitado preguntar dudas, pero su forma de explicar (y las demos) ha hecho que le busque en conferencias y vídeos relacionados con la profesión fuera de la plataforma.
Temario justo sin relleno innecesario y muy bien explicado.Raúl Viedma (Madrid)
Temario justo sin relleno innecesario y muy bien explicado.
Es el segundo curso que hago con vosotros y estoy a la espera de hacer otro [...] Os he recomendado en el trabajo y somos varias personas las que hemos hecho este curso y haremos otros [...] La formación que impartís para mí es de mucha calidad. Ánimo y seguid así.Aníbal de Castro (Madrid)
Es el segundo curso que hago con vosotros y estoy a la espera de hacer otro [...] Os he recomendado en el trabajo y somos varias personas las que hemos hecho este curso y haremos otros [...] La formación que impartís para mí es de mucha calidad. Ánimo y seguid así.
Curso bien estructurado. Facilidad para realizar consultas al tutor.Gustavo Criado (Madrid)
Curso bien estructurado. Facilidad para realizar consultas al tutor.
Una formación de altísima calidad y muy directa, con el contenido óptimo necesario para poder avanzar y profundizar en los temas sin perder tiempo.Sergi Mauri (Camarles, Tarragona)
Una formación de altísima calidad y muy directa, con el contenido óptimo necesario para poder avanzar y profundizar en los temas sin perder tiempo.
Un curso muy bien estructurado y con un contenido muy cuidado, se nota la dedicación en la preparación del mismo :)Gonzalo Fernández (A Coruña)
Un curso muy bien estructurado y con un contenido muy cuidado, se nota la dedicación en la preparación del mismo :)
Va al grano y permite a alguien como yo que solo habia hecho cosas y con miedo saber ahora lo que estoy haciendo. Tengo que echar mano del material, pero es normal, hoy apenas me he montado el sourcetree y he apuntado mi repo al github.Javier De la Concepcion (Valladolid)
Va al grano y permite a alguien como yo que solo habia hecho cosas y con miedo saber ahora lo que estoy haciendo. Tengo que echar mano del material, pero es normal, hoy apenas me he montado el sourcetree y he apuntado mi repo al github.
Es mi segundo curso con vosotros y seguro que haré alguno más, las cosas se explican de forma clara y muy práctica. Muy cómodo el seguimiento de los cursos. Luis Manuel del Barrio (Toledo)
Es mi segundo curso con vosotros y seguro que haré alguno más, las cosas se explican de forma clara y muy práctica. Muy cómodo el seguimiento de los cursos.
Buena forma de aprender de cero y conseguir un buen nivel de entendimiento y uso del git, en general, de servidores remotos de git, así como de las diferentes herramientas a nivel de cliente [...] Fernando Puyuelo Osorio (Madrid)
Buena forma de aprender de cero y conseguir un buen nivel de entendimiento y uso del git, en general, de servidores remotos de git, así como de las diferentes herramientas a nivel de cliente [...]
El contenido del curso es muy completo y los vídeos complementan de forma extraordinaria la comprensión del mismo. Ángel Martínez Gonzalvo (Zaragoza)
El contenido del curso es muy completo y los vídeos complementan de forma extraordinaria la comprensión del mismo.
Si tienes alguna duda sobre el proceso de compra consulta esta página.