Menú

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

Docker y Podman a fondo:<br> Contenedores para desarrolladores de software Docker y Podman a fondo:
Contenedores para desarrolladores de software

Estás en: Catálogo de cursos y libros > Docker y Podman a fondo: Contenedores para desarrolladores de software

Curso Online Docker y Podman a fondo:
Contenedores para desarrolladores de software

Esta formación te lleva de la mano para que aprendas a dominar Docker y Podman, las principales herramientas de trabajo con contenedores. Está enfocada en el punto de vista de un desarrollador de software. Te enseña desde los conceptos básicos y primeros pasos, hasta el uso de contenedores para crear entornos de desarrollo portables, o gestionar la infraestructura en el repo como un elemento más de los proyectos.

También es de los pocos que incluyen el uso de contenedores Windows, con aplicaciones antiguas o modernas.

Seguramente el curso online en español sobre Docker y Podman más completo que vas a encontrar.

¿Cansado de pelearte con el entorno de desarrollo? ¿Cada vez que arrancas un proyecto de nuevo tienes que configurar mil cosas? ¿Tu aplicación funciona en tu máquina pero falla al desplegar? ¿Las dependencias cambian y de repente todo rompe? 😖😡🤦🏻

La solución: tecnología de contenedores.

Di adiós a lo de "Pero, ¡en mi máquina funciona!" y olvídate de los dolores de cabeza para poner en marcha tu entorno de trabajo, o a la hora de compilar. Di hola a un mundo en el que desarrollar, compilar, empaquetar y desplegar tus proyectos es tan sencillo como ejecutar un comando.

Docker y Podman son las herramientas más importantes y utilizadas a la hora de gestionar contenedores.

«Me ha gustado mucho, de hecho el mejor curso online que he realizado y llevo unos cuantos.»
Julio César Ponzoa (Murcia)

Todos los estudios indican que la adopción de la tecnología de contenedores sigue creciendo sin parar. Desde 2018 a 2022 su uso se multiplicó por 3. La encuesta de Stack Overflow de 2025 indica que el 73,8% de los desarrolladores profesionales usan contenedores, siendo la tecnología que más ha crecido de un año para otro en toda la historia de la encuesta.

Docker es el rey, pero Podman le ha ido comiendo terreno a pasos agigantados gracias a su menor consumo de memoria en reposo, un rendimiento muy consistente, ser totalmente gratuito y venir de serie en la mayor parte de las distribuciones de Linux.

No es que sean el futuro, es que los contenedores son el presente del desarrollo y del despliegue de aplicaciones.

Gracias a los contenedores podrás:

  • Decir adiós para siempre al “En mi máquina funcionaba…”. El entorno de desarrollo es igual al de producción.
  • Tener toda la infraestructura de desarrollo en simples archivos de texto que van a Git.
  • Desarrollar sin necesidad de instalar mil cosas en tu máquina y garantizando que tienes exactamente el mismo entorno que tus compañeros.
  • Colaborar sin problemas con otros desarrolladores y con la gente de sistemas, sin intercambiar archivos enormes y difíciles de actualizar.
  • Cambiar tu forma de trabajar y la de todo tu equipo.
  • Lanzar nuevas características de manera más rápida y más segura.
  • Olvidarte de gestionar sistemas operativos y sus actualizaciones.

¿Qué voy a aprender con este curso online de Docker y Podman?

Este curso está dirigido a desarrolladores. No es dependiente de una tecnología concreta, y se trata su uso en Linux, Mac y Windows.

Al terminar esta formación obtendrás un nivel profesional de trabajo con Docker y Podman, pudiendo aplicar estas tecnologías en tu día a día y a la hora de colaborar con el equipo de trabajo en tu empresa.

«Ha sido un curso muy completo. La plataforma e-learning excelente. Se nota que ha sido un curso bien preparado y el instructor se lo ha currado al detalle, demostrando un gran conocimiento del tema. Me quedo muy contento con todo lo que he aprendido en este curso.»
Alfredo Javier Gutiérrez (Barcelona)

Esta completísima formación se divide en 3 partes y consta de 12 módulos y más de 150 lecciones, siendo los principales temas tratados los siguientes:

Parte 1: Conceptos básicos de Contenedores

  • Conceptos fundamentales de contenedores. Instalación y puesta en marcha de Docker y de Podman.
  • Gestión de imágenes y contenedores
  • Mapeado de puertos
  • Creación de imágenes propias. Capas, variables, volúmenes, bind mounts, etiquetas, repositorios…

Parte 2: Escenarios multi-contenedor

  • Docker Compose y alternativas en Podman
  • Configuración mediante variables de entorno y mediante bind mounts
  • Gestión de entornos con compose
  • Escenarios multi-contenedor
  • Acceso externo a contenedores
  • Sesiones interactivas
  • Escalado de instancias
  • Ejemplos prácticos reales: infraestructura compartida para equipos de desarrollo, Web basada en WordPress y MySQL.

Parte 3: Escenarios avanzados con contenedores

  • Creación y administración de redes en Docker y Podman
  • Gestión remota de contenedores
  • Contextos
  • Uso de para compilar y para trabajo de desarrollo, compilación con volúmenes, ejecución sin runtimemulti-stage builds, contextos de build, ejecución de tests...
  • Docker in Docker
  • Contenedores en Windows a fondo (Opcional): contenedorización de aplicaciones heredades (ASP, .NET "clásico"...). Contenedores multiplataforma, Windows/Linux/macOS. Redes en contenedores Windows
  • Depuración de contenedores
  • Visual Studio Code "Dev Containers" para acelerar y optimizar el desarrollo

«Me ha servido para afianzar y aprender mucho más sobre Docker. Realmente útil para todo lo que viene en el futuro del desarrollo de aplicaciones. Un curso muy práctico y perfecto para salir aprendido.»
David Gonzalo Pena (Barcelona)

A lo largo del curso se realizan multitud de ejemplos para ver en la práctica todos los conceptos. Se desarrollan ejemplos con Java, PHP, .NET, .NET “tradicional”, Node.js, Go, Kotlin, Python... (que se entregan hechos y son sencillos: no te preocupes, no hay que conocer todos estos lenguajes pero podrás aplicarlos a cualquier plataforma o lenguaje que te interese), y se montan aplicaciones reales basadas en Linux y Windows, que utilizan por ejemplo Wordpress, MySQL, PostgreSQL, Redis, SQL Server... entre otras.

Como todos nuestros cursos, se trata de contenido propio original en español que incluye:

  • Teoría detallada con explicaciones claras de los conceptos clave, porque muchos conceptos complejos se aprenden mejor de este modo.
  • Vídeos prácticos: varias horas de vídeo, bien editado, con explicaciones y demostraciones de código.
  • Código de ejemplo descargable.
  • Referencias cruzadas para tener a mano automáticamente cuando lo necesites.
  • Prácticas propuestas que debes realizar para reforzar lo aprendido.
  • Certificado de superación: para demostrar tus avances, con diploma verificable online y página personal que puedes compartir.

El propio autor del curso será también tu tutor (ver lateral) y tendrás contacto directo con él para contestar tus dudas sobre el contenido mientras dure la formación. Eduard Tomàs es un referente, con amplia experiencia en el trabajo real con estas tecnologías. 

La práctica personal es esencial para sacarle partido a esta formación. Así que deberás practicar lo explicado y realizar las prácticas propuestas si quieres aprender de verdad. El tutor estará a tu lado para ayudarte cuando encuentres alguna dificultad.

💡 NO son clases en directo. Tienes acceso al material desde el primer día: teoría, vídeos prácticos bien editados, ejemplos de código, prácticas... Para que te formes a tu ritmo y desde cualquier lugar, con soporte y contacto directo con el propio autor.

Conocimientos necesarios

Para su correcto aprovechamiento se requiere:

  • Soltura para trabajar con tu sistema operativo favorito (Windows, Linux o Mac).
  • Conocimientos básicos de desarrollo de software, con cualquier lenguaje o plataforma backend.
  • Soltura con línea de comandos: la mayor parte de estas tecnologías se gestionan desde la terminal. No debes tenerle miedo.
  • Conocimientos básicos de redes (qué es una dirección IP, un router, cómo configurar estos parámetros en tu sistema operativo…) y de HTTP (diferencias entre cliente y servidor, códigos de estado de HTTP, ciclo de petición-respuesta, SSL, redirecciones...).
Opinión en twitter sobre este curso: He acabado el curso de Docker y K8s de @campusMVP impartido por @eiximenis. Ha sido bastante duro e intenso, pero sin duda que lo recomendaría a quien esté insteresado en estos temas...salgo sabiendo 'latín'

Requisitos Técnicos

Por lo demás necesitarás una máquina con Windows, Linux o macOS de 64 bits (x64 o ARM), con al menos 8 GB de RAM, unos cuantos GB de espacio libre en disco (para las imágenes de contenedores), pantalla de resolución Full-HD y conexión a Internet de banda ancha.

Cómo son nuestros cursos por dentro

¿Cuándo empieza este curso online?

Empieza el curso hoy mismo si quieres. Sólo necesitas una conexión a Internet para realizarlo desde cualquier lugar del mundo. Nuestros estudiantes se encuentran en España, Argentina, Colombia, México, Chile, Perú...

Una vez que compres el curso te enviaremos las claves de acceso casi de inmediato, aunque el proceso de revisión de la compra y el alta es manual, así que puede llegar a demorarse 48 horas si lo compras el fin de semana.

Si tienes alguna duda, consúltanos antes de comprar.

¿Por qué estudiar con nosotros?

100% Material Propio

Y el proceso de revisión más exigente. La máxima calidad o nada.

No sólo vídeos

Teoría, vídeos prácticos, ejercicios, código, evaluaciones... Nada se deja al azar.

Sólo los mejores expertos

Nuestros tutores son profesionales con nombre y apellidos, relevantes en cada tecnología y con años de experiencia real.

Contacto directo para dudas

No esperes en un foro a ver si alguien contesta: pregúntaselo al mismo experto que ha creado el curso, con respuesta garantizada.

Nos interesa que aprendas

Como no te cobramos por mes, nuestro objetivo real es que le saques el máximo partido a la formación. Te guiamos y te supervisamos para lograrlo.

Experiencia

Desde 2005 formando online a decenas de miles de programadores, de miles de empresas con las más altas valoraciones. La mayoría repiten con nosotros.

Curso certificado por campusMVP

Al acabar el curso no sólo obtendrás un diploma que certifica lo aprendido. Si lo deseas, podrás mostrar online el temario del curso y otros datos interesantes en tu propio perfil personalizado. Los Perfiles Certificados Verificables de campusMVP son una certificación de los cursos que has hecho con nosotros y te permiten compartirlos de manera sencilla.

Perfiles certificados de campusMVP

Formación Bonificada para empresas en España

¿Sabías que si tu empresa paga el curso le puede salir sin coste (o casi) a través de la Formación Bonificada? Es muy sencillo, y si quieres, nos ocupamos del papeleo.

OJO: en ese caso, y por exigencias burocráticas de Fundae, el inicio del curso se retrasará un mínimo de 2 días después de la fecha de la compra. Además las fechas de inicio y de fin, una vez fijadas, no se pueden cambiar.

⚠️ Date prisa si quieres bonificarte

Descubre también nuestros descuentos para antiguos alumnos, desempleados o compras por volumen.

Resumen de características del curso

  • Acceso las 24 horas durante 8 semanas (2 meses)
  • Necesitarás dedicarle 5-6 horas semanales (~40-50 horas en total)
  • Nivel: Iniciación-Intermedio-Avanzado
  • Curso 100% en castellano (español de España)
  • Acceso directo al tutor para resolver todas tus dudas
  • Diploma y certificado verificado por campusMVP al aprobar
  • Material en PDF para referencia y consulta, disponible al terminar
  • Apto para tablets, multinavegador y multidispositivo

Tutor

Eduard Tomás Eduard Tomás
ExDeveloper Technologies MVP

Eduard Tomàs es ingeniero informático, atesora más de 15 años de experiencia como desarrollador y ha sido galardonado como MVP por Microsoft en diez ocasiones.

Es Certified Kubernetes Application Developer y colabora con la comunidad impartiendo charlas en formato webcast y en eventos de distintos grupos de usuarios. 

Eduard es el autor del contenido y también el que estará disponible durante el curso para responder a tus dudas.

Opiniones sobre el curso

¡Excelente! Con ejemplos prácticos y videos muy bien explicados.Diego Palat (Barcelona)

Ha sido un buen curso, he aprendido mucho con el gracias a Eduard. El cuso estaba muy bien diseñado y estructurado, los videos eran geniales para ir aprendiendo junto con los supuestos prácticos, además Eduard siempre ha sido muy amable resolviendo todas las dudas del curso y en general cualquier duda que tuviera.José M. Lamas (Madrid)

Los ejemplos utilizados son muy claros y ayudan a entender bien los conceptos.Álvaro García (Málaga)

Una formación muy buena. Didáctica, amena y con suficientes ejemplos y recursos para asimilar el contenido con facilidad.Óscar Puche (Zaragoza)

Me ha parecido un curso muy completo en cuanto a contenido se refiere. El tutor explica muy bien la teoría llevándola a ejemplos prácticos que te puedan resultar útiles en un entorno real. [...] Gracias por todo.Jorge Godoy (Madrid)

Genial, la verdad que los contenidos me han aportado incluso en aquellas partes que consideraba ya aprendidos. Buen contenido, genial explicación y atención del tutor. Repetiría futuras formaciones en esta plataforma sin dudar.Carlos Martínez (Zaragoza)

El contenido y el tono del tutor tiene un balance perfecto de seriedad y profesionalidad pero sin caer en ser demasiado aburrido y tedioso, cosa que se agradece mucho en cursos extensos como este. Y se nota un montón que sabe mucho de los temas que habla.
Las veces que se la ha preguntado por dudas concretas, tanto por mi parte como de otros compañeros del curso, ha dado siempre respuestas que se nota que han tenido un mimo detrás para que sean útiles y enriquecedoras.
Nicolás Adrián Tobalina Souplet (Madrid)

El curso está muy bien estructurado, con un equilibrio de teoría y práctica ideal. El ritmo es alto para que no te duermas en los laureles pero me ha permitido afianzar y profundizar conocimientos sobre Docker y Kubernetes.Roberto Pindado (Barcelona)

Todo genial, un curso excelente, tanto por parte del instructor como de la plataforma.Leonardo Navarrete (Zaragoza)

Comencé el curso con una ligera idea de qué era Docker, y finalizo el curso siendo competente en esta tecnología y pudiendo usarla en mi día a día y en futuros proyectos.Adrián Herrera (Valencia)

Excelente curso, muy completo y se nota mucha dedicación en la preparación. Está muy bueno que siempre se vaya actualizando.Damián Gutiérrez (Argentina)

Ha estado muy bien, los videos se hacen amenos, la teoría es clara y concisa o al menos me ha venido bien ya que en esto partía de 0. He sentido la atención del tutor aunque no he requerido de su ayuda.Eduardo Maroto (Madrid)

Curso práctico, bien organizado y actualizado gracias al tutor (que por cierto se merece un 10!). Ideal para entrar en contacto en el mundillo de los contenedores y empezar a sacarles provecho. Altamente recomendable.
Lucas Muñoz Pozo (Cassà de Selva, Girona)

Una formación completa y exigente, pero altamente recomendable.
Raúl Díaz García (Madrid)

Llevo el 25% del curso de Docker de campusMVP y Eduard Tomàs, y antes de hacerlo pensaba que sabía de Docker [...]
Sergio León (Madrid)

No es la primera vez que realizo una formación con vosotros, por lo que estaba seguro que acertaba, y después de haber visto varias explicaciones de Eduard, sabía que sería un triunfo.
Sergio Marín Palomares (Alicante)

¡Fórmate de verdad!

¿Quieres saber por qué este curso te conviene mucho más que uno presencial?.
Descúbrelo aquí.


Área de compra

Docker y Podman a fondo: Contenedores para desarrolladores de software

Este curso puede ser sin coste para tu empresa.
¿Te bonificas?:



Precio: 345

Si tienes alguna duda sobre el proceso de compra consulta esta página.


Algunas tecnologías que enseñamos en nuestros cursos: