Por
José María Aguilar.
Publicado el
Microsoft acaba de presentar, en el marco del evento .NET Conf 2019, la nueva versión de .NET Core y el conjunto de tecnologías y frameworks relacionados. Si bien para ASP.NET Core no se trata de una versión especialmente revolucionaria, sí que viene acompañada de algunos breaking changes y novedades que vale la pena comentar. A continuación veremos los principales cambios introducidos con esta versión.
[Más]
Por
José Manuel Alarcón.
Publicado el
Las aplicaciones Web actuales ya hace mucho que deben comportarse como cualquier otra aplicación tradicional de escritorio o móvil: con la inmediatez y las capacidades de éstas. Por ello, en la actualidad ser desarrollador Web Front-End implica dominar un montón de conceptos, APIs, bibliotecas y herramientas. A continuación voy a comentar cuáles creo que son las tecnologías, lenguajes y herramientas que debes dominar si quieres ser un buen desarrollador Web Front-End profesional. En los tiempos que corren, ya hace muchos años que no es suficiente con saber HTML y CSS...
[Más]
Por
Pablo Iglesias.
Publicado el
Las animaciones y transiciones de CSS3 son geniales, siempre que tenga sentido usarlas y que no se abuse de ellas como se hizo en la época en la que Flash reinaba en este terreno. Son fáciles de implementar, vistosas y muy útiles a la hora de mejorar la experiencia visual y de interacción web. Pero, hay una pequeña limitación con los fondos que son degradados de color (o gradientes) y que vamos a aprender a resolver fácilmente.
[Más]
Por
Jorge Turrado.
Publicado el
Como programadores, es muy habitual tener que trabajar sobre colecciones de datos por un motivo u otro, seleccionar datos, agruparlos, sumarlos... Y no sólo colecciones en memoria: bases de datos, archivos en disco, datos en XML o en Excel... Una manera muy socorrida de trabajar con este tipo de datos es recorrer la colección. Sin embargo, hay una manera mucho mejor y con una potencia enorme que te va a facilitar la vida mucho: LINQ. En este artículo te presentamos la tecnología y su uso básico.
[Más]
Por
Francisco Charte.
Publicado el
Los paquetes son el mecanismo que usa Java para facilitar la modularidad del código. Un paquete puede contener una o más definiciones de interfaces y clases, distribuyéndose habitualmente como un archivo. Para utilizar los elementos de un paquete es necesario importar este en el módulo de código en curso, usando para ello la sentencia import. En este artículo+vídeo vamos a ver qué son, cómo funcionan y cómo se utilizan.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
LeBron James no ha tenido siempre tríceps poderosos, unos tremendos abdominales, y los brazos del Increíble Hulk. Son resultado de un entrenamiento constante, enfocado y planificado. No fruto del azar. Los atletas entrenan. Los músicos entrenan. Los artistas entrenan. Sin embargo los trabajadores del conocimiento no lo hacen. Los trabajadores del conocimiento deberían entrenarse como LeBron e implementar estrictos "planes de aprendizaje". Vamos a contarte la mejor manera de hacerlo.
[Más]
Por
campusMVP.
Publicado el
Rara es la semana en la que CSS no es objeto de una acalorada discusión online: que si es muy difícil, que si es muy fácil, es impredecible, está anticuado... No sé por qué CSS provoca tantas emociones diferentes en los desarrolladores, pero tengo una idea de por qué a veces puede parecer ilógico o frustrante: necesitas cierta mentalidad o manera de pensar para escribir un buen CSS. La naturaleza declarativa de CSS hace que sea particularmente difícil de "pillarle el truco", especialmente si piensas en él en términos de un lenguaje de programación "tradicional". No se trata solo de conocer todos los detalles técnicos, sino más bien de tener un sentido general acerca de las ideas que subyacen detrás del lenguaje. En este artículo repasamos los puntos claves de esta mentalidad...
[Más]
Por
Manuel A. Lores.
Publicado el
Un buen programador no se vuelve muy bueno simplemente por escribir un código impresionante. Un buen desarrollador se convierte en uno buenísimo porque se muestra tranquilo y resolutivo en situaciones de presión: hace y continúa haciendo lo que debe hacerse, independientemente de los plazos que se ciernen sobre él. Pero esto es muy fácil de decir y no es tan fácil de hacer. En el día a día en la oficina surgen imprevistos, cambios de requerimientos, improvisaciones, etc. El reto consiste en mantenerse lo suficientemente tranquilo como para gestionar la presión del momento, de modo que se pueda tener éxito de cara a un plazo que asoma las zarpas peligrosamente. Este artículo detalla algunas de las formas en que los buenos programadores manejan las situaciones de presión.
[Más]
Por
Jorge Turrado.
Publicado el
En el mundo del software, palabras como integración continua o despliegue continuo (CI/CD) están a la orden del día. Se da por supuesto que todos los que estamos metidos en este gremio conocemos su significado y sus ventajas, pero la triste realidad es que no es así. Mucha gente no lo conoce y otra lo conoce y no lo aplica. Por esa razón, en el artículo de hoy voy a intentar aclarar las ventajas que nos ofrece el concepto, para aseverar que, sin lugar a dudas, para hacer software de calidad, la integración continua es un requisito necesario y no negociable. En este breve artículo te presentamos qué es y por qué deberías utilizarlo.
[Más]
Por
Jorge Turrado.
Publicado el
Una de las cosas que más te pueden frustrar cuando empiezas en el mundo de la programación es ver que, cuando a base de mucho esfuerzo has conseguido que tu programa funcione, el resultado es que funciona... pero se bloquea la interfaz, no escala bien, etc. Has oído o leído algo sobre "hilos de ejecución" y te decides a probarlos, pero ves que tienes que manejarlos, que sincronizarlos, preguntarles qué tal están de vez en cuando... Un trabajo tedioso y que muchas veces no es necesario porque existe una herramienta para ello. Este es el caso del asincronismo que conocemos hoy en día. Desde hace ya mucho tiempo (desde la versión 5.0 de C#) tenemos a nuestra disposición 2 palabras clave que nos permiten manejar estas situaciones multi-hilo con una lógica y una sintaxis verdaderamente asíncrona. Vamos a verlo...
[Más]