Menú de navegaciónMenú
Categorías

La mejor forma de Aprender Programación online y en español www.campusmvp.es

984 artículos publicados

Cómo depurar aplicaciones .NET para Linux con Visual Studio desde Windows

Una de las mejores características de .NET Core cuando salió (y ahora de .NET) es que permite crear aplicaciones multiplataforma. Esto significa que podemos crear aplicaciones para Windows, Linux o macOS con la misma base de código. Ahora bien, si usas Visual Studio, poder depurar las aplicaciones que hagas para Linux es un poco complicado ya que Visual Studio no está en este sistema operativo. No hay problema... En este artículo con vídeo práctico te cuento cómo puedes depurar desde Visual Studio y Windows tus aplicaciones para Linux gracias a la magia de WSL. [Más]

Los conceptos fundamentales sobre Programación Orientada Objetos explicados de manera simple

Los lenguajes de programación modernos como C#, Java, utilizan, entre otros, el paradigma de la Programación Orientada a Objetos. En este paradigma, los programas se modelan en torno a objetos que aglutinan toda la funcionalidad relacionada con ellos. La POO puede resultar confusa para mucha gente al principio, cuando se entra en contacto con ella. Por eso me he animado a escribir este artículo en el que voy a explicar con las palabras más sencillas posibles los principales conceptos de la Programación Orientada a Objetos, independientemente del lenguaje de programación que utilices. Al final de este artículo tendrás claros los 4 pilares de la POO y la próxima vez que te los pregunten en una entrevista de trabajo seguro que ya no tienes problema para explicarlos 😊 [Más]

Cómo crear barras de navegación y menús desplegables con Bootstrap 5

Durante el desarrollo de un sitio es habitual que dispongamos, en la parte superior de la página, de una barra de navegación, con enlaces a otras páginas del sitio. En el siguiente vídeo, nuestro tutor José Manuel Alarcón se encarga de explicarte con todo lujo de detalles cómo puedes crear este tipo de elementos con Bootstrap 5, incluyendo menús desplegables. Y todo funcionando en móviles también, claro. [Más]

Qué es un desarrollador web: Front-end, back-end y full stack. ¿Quién es quién?

¿Qué tengo que aprender para ser desarrollador web?¿Por dónde empiezo? Ésta es una de las consultas más habituales que recibimos de personas interesadas en hacer nuestros cursos, y la respuesta suele ser "depende". Depende, porque no hay un solo tipo de desarrollador web y porque no es lo mismo que empieces desde cero absoluto a que ya tengas experiencia programando en otros campos del desarrollo.
Como ves, no hay una sola respuesta correcta y como la cantidad de tecnologías de programación web disponibles puede resultar abrumadora para alguien que empieza, vamos a intentar arrojar algo de luz en este post para que puedas tomar la mejor decisión en función de tus circunstancias. [Más]

Qué peligro implican los sesgos en los modelos de inteligencia artificial

La interacción entre la vida cotidiana de las personas y los modelos de IA, omnipresentes en la sociedad actual, es tan frecuente y afecta a tantos niveles de la actividad humana, que su honestidad y ecuanimidad resultan esenciales. Pero, ¿no son todas las aplicaciones de ordenador justas y actúan de manera "ciega", guiadas solo por los datos? Ciertamente, así es como deberían ser pero no siempre su comportamiento se acerca a ese ideal. Vamos a ver algunos casos llamativos y a analizar los motivos que pueden llevar a esto. [Más]

Introducción a los registros (record) y los objetos inmutables de C# 9

Una de las grandes novedades que se presentaron con .NET 5 y C# 9, fueron los registros. Antes de eso podíamos trabajar con dos tipos de estructuras para almacenar información: class y struct. Con C# 9 o posterior disponemos de un tercer elemento para almacenar información: record, también conocido como registro. En este artículo te enseñaremos qué son, qué propiedades tienen, en qué se diferencian de las estructuras tradicionales, y cómo podemos utilizarlos para crear objetos verdaderamente inmutables con muy poco código. [Más]