Publicado por
campusMVP
el
Swift es el nuevo lenguaje de Apple, llamado a sustituir al vetusto Objective-C en el que se han basado históricamente todos los desarrollos para iPhone/IPad y Mac OS X. Se lanzó oficialmente durante el verano de 2014, o sea, ya hace casi dos años, pero sigue siendo el "nuevo" y todavía quedan dudas sobre todo lo que lo rodea, especialmente si vas a iniciarte en la programación para iPhone/iPad o Mac OS X.
En este artículo vamos a tratar de contestar a las dudas más habituales para ayudarte a comparar mejor ambos lenguajes y a tomar decisiones respecto a su aprendizaje.
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Tras la compra de Xamarin por parte de Microsoft hace un mes, especulábamos desde aquí
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
Minimización La minimización (o "minificación") del código es un proceso muy común que se utiliza antes del despliegue de una aplicación web, y que sirve para eliminar todo lo superfluo de tu código con el fin de hacerlo lo más compacto posible y que pese muy poco. Este proceso le quita todos los espacios innecesarios, cambios de línea, tabuladores, comentarios, etc... y queda un código bastante difícil de leer, pero que ocupa mucho menos y se descarga más rápido desde el servidor. Para conseguir esto hay que usar algún programa específico. Existen muchos, pero el más conocido y potente es Uglify. Lo más habitual es usar alguna herramienta de automatización de código como Grunt o Gulp que ya disponen de plugins específicos para hacer uso de Uglify (y otros minificadores) de manera automática cuando queramos desplegar. Muchas herramient...
[Más]
Publicado por
José Manuel Alarcón
el
.NET Core es la nueva generación de tecnologías basadas en .NET y orientadas a la nube. No se trata de una nueva versión llamada a sustituir a la anterior, sino que es una nueva tecnología que se mantendrá en paralelo a la tecnología actual. Tiene unos objetivos diferentes: sobre todo que sea multi-plataforma (Windows, Linux y Mac), que ofrezca más rendimiento y menos uso de recursos para su uso en la nube, y que sea totalmente modular. En un artículo te explicábamos hace poco en qué consiste .NET Core, qué contendrá y qué esperar de esta tecnología en el corto plazo.Hace poco el equipo de .NET Core sacó un artículo en el que explicaban a vista de pájaro qué opciones existen para poder migrar tus aplicaciones desde la versión completa de .NET a la más liviana y multi-plataforma nueva versión, que por otro lado no ha sido lanzada todavía...
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
En los últimos años son numerosos los nuevos lenguajes de programación que van ganando aceptación entre los desarrolladores. Estos lenguajes revolucionaron la industria tecnológica, llegando en algunos caso a superar en popularidad a los lenguajes “de toda la vida”, como por ejemplo sucedió con Go de Google o Rust de Mozilla en su momento de mayor apogeo. Sin embargo, a excepción de Swift, cuya adopción parece imparable, de acuerdo con los datos publicados por la empresa RedMonk, los desarrolladores siguen prefiriendo los lenguajes establecidos. La figura que se muestra a continuación ha sido extraída de los datos publicados por RedMonk (véase enlace anterior) y por lo tanto es propiedad de RedMonk. En un post anterior ya os explicamos con qué propósito realizan este ranking de lenguajes y cómo llevan a cabo el análisis, por lo que ahora...
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
A pesar de que pueda parecer lo contrario, la currificación no tiene sus orígenes en a
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Esta ha sido la noticia del día, del mes y probablemente traerá cola durante los meses venideros: Microsoft y Xamarin acaban de anunciar que el gigante del software compra a la empresa de Miguel de Icaza.
Xamarin es una empresa especializada en herramientas de desarrollado para aplicaciones móviles multi-plataforma. Su particularidad principal es que permite crear apps móviles para iOS, Android y Windows Phone basándose en la plataforma .NET y utilizando un único lenguaje (C#), lo cual permite reutilizar un porcentaje enorme de nuestras aplicaciones entre plataformas. Además hace unos meses añadieron un interesante modelo para creaci&oa...
[Más]
Publicado por
Albert Margarit
el
AngularJS es un framework de desarrollo para crear SPAs (Single Page Applications) que está c
[Más]
Publicado por
campusMVP
el
Microsoft certifica a las personas que dominan sus tecnologías de modo que puedan demostrarlo. Para ello es necesario presentarse a uno o varios exámenes oficiales que se realizan en centros certificadores que colaboran con el gigante informático. Lo primero que debemos decidir es en qué queremos certificarnos. En el caso de los desarrolladores/programadores, las certificaciones que tiene disponibles Microsoft son las que refleja el siguiente diagrama (pulsa para aumentar): Como puedes ver, actualmente Microsoft ofrece 7 rutas de certificación diferentes para los profesionales del desarrollo: Desarrollo de aplicaciones Web Desarrollo de aplicaciones sobre SharePoint Desarrollo de aplicaciones para la Windows Store con tecnologías Web (HTML5, CSS3 y JavaScript) Desarrollo de aplicaciones para la Windows Store con C# y la platafor...
[Más]
Publicado por
Eduard Tomás
el
La recursividad de “cola” (traducción libre de tail recursion) es un mecanismo qu
[Más]